Gordofobia

“A ver si aprendes”

|2017-02-17T15:30:02+01:0018/02/2017|Participa|

Nota: Este artículo se enmarca en la sección de libre publicación de Pikara, cuyo objetivo, como su nombre indica, es promover la participación de las lectoras y lectores. El colectivo editor de Pikara Magazine no se hace responsable ni del contenido ni de la forma de los artículos publicados en esta sección, que no son editados. Puedes mandar el tuyo a participa@pikaramagazine.com. Rogamos claridad, concisión y buena ortografía.

Nire amesgaiztoetako lodia

|2024-04-30T12:35:16+02:0003/02/2017|Cuerpos, Opinión|

Emakumeoi ezartzen dizkiguten edertasun-kanonek banaka konpondu ezin diren zenbait arazo sortzen dituzte, eta horiek errazten dituzten gizarte-egiturak ulertuz eta salatuz baino ezingo ditugu ebatzi

La gorda de mis pesadillas

|2024-04-30T12:33:51+02:0003/02/2017|Cuerpos, Opinión|

Los cánones de belleza que nos imponen a las mujeres generan problemas que no pueden ser solucionados individualmente sino comprendiendo y denunciando las estructuras sociales que los favorecen

¿Cómo y cuánto nos queremos? #Autoestima en #ParticipaenPikara

|2019-02-14T13:23:24+01:0025/01/2017|Participa|

El rechazo al propio cuerpo, la sensación de fracaso tras no lograr lo que nos proponíamos y los azotes que recibe la identidad que nos construimos a causa de ello crean un gran malestar. Hoy abrimos un espacio en #ParticipaenPikara para que todo el mundo pueda compartir pensamientos, emociones o lo que necesitemos.

Unión, empatía y sororidad frente a la “guerra machista”

|2016-11-28T13:39:20+01:0025/11/2016|Crónica, En red|

En las jornadas organizadas por Emakume Mundu Martxa, que se han celebrado en Donostia este mes, se sintió la complicidad y la fuerza de las mujeres unidas para luchar contra el patriarcado. La redefinición y ampliación del concepto de violencia fue el principal eje: el sexismo por sí solo no explica lo suficiente; hablemos de “violencia transistémica”.

  • Portada del libro

Las panzas subversas

|2022-05-26T12:39:57+02:0007/06/2016|Ficciones, Salida de socorro|

Magdalena Piñeyro por fin nos ha deleitado con lo que muchas veníamos rogando que pasara: ha escrito un maravilloso libro que ordena y estructura el discurso del movimiento gordo en español.

  • Ilustración: Núria Frago

Amor

|2023-12-28T11:46:02+01:0013/05/2016|Salida de socorro, Voces|

Mi nueva razón de vivir son un puñado de gordas que me traen por el camino de la dulzura. Cuando nos conocimos, se dio esa impresionante conexión que te hace sentirte hermanada. Fue la rehostia. Como si nos conociéramos de siempre. Como si lleváramos toda la vida queriéndonos.

  • Portada del libro 'La Cerda Punk'

La cerda punk

|2022-05-04T14:50:30+02:0003/02/2016|Ficciones, Salida de socorro|

“Este libro es un brillo insumiso que irradia la grasa de una proletaria de la belleza y la salud para reventar los moldes del pensamiento normativo”. Así empieza este libro que debemos comernos a cucharadas para desayunar. Y, mientras leía ciertas líneas sobre “la excesividad” entre las gordas 'femme', me sentí afortunada de formar parte de un nuevo grupo: las que no sabemos pasar desapercibidas.

  • Ilustración de Núria Frago para el texto 'Gorda', de María Unanue, publicado en el tercer número de Pikara en papel

Sobre-peso, y sobre-no-peso

|2023-12-27T14:17:07+01:0018/11/2015|Salida de socorro, Voces|

"Sé que toda esa gente que nos valora más cuando somos menos gordas, lo hace por nuestro bien y nunca porque los estándares de belleza del siglo XXI actuales les influyen. Sé que los comentarios por mi salud, no son gordofobia sino consejos responsables". María Unanue ironiza sobre la gordofobia.

Gorda

|2014-01-23T04:06:45+01:0005/11/2013|Salida de socorro, Voces|

Ser obesa puede que te convierta en muchas cosas: objeto de críticas, blanco fácil de generalizaciones sobre posibles enfermedades y hábitos de vida criticables y censurables, etc. Pero a mí ahora me interesa resaltar que las gordas, generalizando, somos más listas que el resto del mundo.

Título

Ir a Arriba