Represión

  • Protestas en la plaza Nelson Mandela en la mañana del 16 de marzo por la muerte de Mame Mbaye. / Foto: David Fer

La manta es represión, pero Lavapiés es solidaridad

|2018-03-22T12:32:03+01:0019/03/2018|En red, Opinión|

Vender en la manta es la opción para aquellos inexistentes para el Estado, para los nadie de los “ayuntamientos del cambio”; mientras, durante la concentración del viernes pudimos ver a un barrio unido, un barrio que decía no al racismo y la represión, una comunidad que se aunaba para exigir un trato digno

Las 80 españolas que mató Videla

|2021-06-08T12:34:58+02:0015/02/2018|Crónica, Planeta|

Distintos expedientes de la embajada española en Argentina describen los horrores padecidos por las mujeres que fueron secuestradas y asesinadas por la dictadura. Entre ellas figuran diez embarazadas que dieron a luz en cautiverio. La dictadura les robó a sus criaturas. Cinco de ellas, hoy personas adultas, siguen sin conocer su historia.

  • Angelita, bisabuela de Eider de Dios

“Las sirvientas se valieron del prejuicio para huir de la represión franquista”

|2020-07-23T14:04:16+02:0009/02/2018|Entrevista, Voces|

La historiadora Eider de Dios Fernández ganó la pasada edición del Premio de investigación feminista Victoria Kent por su análisis del trabajo doméstico en el franquismo y en la transición. Al recuperar la memoria de las sirvientes entendió que, más allá de los números, ser trabajadora del hogar había creado todo un juego de identidades en estas mujeres.

  • Angela Davis en 1972, durante su encuentro con la astronauta soviética Valentina Tereshkova./ Yuriy Ivanov / Юрий Иванов

Nuestra Angela Davis será gitana

|2022-01-10T10:22:21+01:0026/01/2018|Opinión, Planeta|

Las peticiones de Antonia Jiménez de que se investigue la muerte de su hijo Manuel en prisión apenas circulan por las redes. Permanecemos indiferentes porque Manuel es gitano y pobre, porque no es "uno de los nuestros". Pero su muerte es política y, cuando miramos a otro lado, somos responsables.

“Eres una disidente política y encima mujer: a la hoguera”

|2022-02-21T12:44:44+01:0018/12/2017|En red, Entrevista|

Entrevista a Rocío Ballesta Meichsner una de las mujeres imputadas por la performance del coño insumiso, que desfiló el 1 de mayo de 2014 en Sevilla. "Si eres mujer, y decides alzar la voz eres doblemente castigada, ya sabemos qué piensan la Iglesia, los integristas católicos y la derecha rancia de este país, cuál es el lugar que nos corresponde a las mujeres", afirma a la vez que recuerda que lo más enriquecedor de este proceso está siendo vivirlo al lado de las otras dos compañeras imputadas.

‘Follo ergo sum’

|2016-12-02T12:41:48+01:0003/12/2016|Participa|

Nota: Este artículo se enmarca en la sección de libre publicación de Pikara, cuyo objetivo, como su nombre indica, es promover la participación de las lectoras y lectores. El colectivo editor de Pikara Magazine no se hace responsable ni del contenido ni de la forma de los artículos publicados en esta sección, que no son editados. Puedes mandar el tuyo a participa@pikaramagazine.com. Rogamos claridad, concisión y buena ortografía.

Sí, confieso, aun entre feminismos, ¡me ha pasado!

|2016-11-04T20:18:57+01:0005/11/2016|Participa|

Nota: Este artículo se enmarca en la sección de libre publicación de Pikara, cuyo objetivo, como su nombre indica, es promover la participación de las lectoras y lectores. El colectivo editor de Pikara Magazine no se hace responsable ni del contenido ni de la forma de los artículos publicados en esta sección, que no son editados. Puedes mandar el tuyo a participa@pikaramagazine.com. Rogamos claridad, concisión y buena ortografía.

Jinha News: periodistas kurdas contra el silencio mediático

|2022-02-15T10:50:05+01:0030/07/2016|Planeta, Reportaje|

Fundada en Turquía, la agencia kurda Jinha News es el primer medio de la región gestionado exclusivamente por mujeres. En una sociedad fuertemente patriarcal y un contexto político de recorte de derechos y libertades, magnificado tras el fallido golpe de Estado del pasado 15 de julio, Jinha pone el foco sobre las mujeres y las incluye en la agenda pública.

  • Eren Keskin, abogada, defensora de los derechos humanos y de las mujeres retenida en Turquía./ Lucía Muñoz

Eren Keskin: cabeza de turca

|2016-07-29T18:20:59+02:0029/07/2016|Entrevista, Planeta|

"¿De qué democracia podemos hablar con Recep Tayyip Erdogan en el poder?", se pregunta una y otra vez Eren Keskin. Abogada kurda, activista de los derechos humanos, la han intentado asesinar dos veces en su propio despacho, ha estado en la cárcel y sobre ella pesa una orden de prohibición de salir de su propio país. Sus delitos: haber dirigido un periódico kurdo y llevar a 500 autoridades a juicio por violencia sexual.

Breaking up with monogamy: A political project

|2022-01-10T10:27:45+01:0018/07/2016|Cuerpos|

After acts of infidelity, the fingers of blame point to everything other than monogamy: one of the only social contracts that seems to remain untouchable. Brigitte Vasallo encourages us to question this pact that, she argues, reproduces the logic of capital in the way we love one another.

  • Ficha policial de Florencio Pla, fechada en 1960

Florencio Pla Messeguer, maquis intersex

|2022-03-14T18:02:51+01:0011/07/2016|Crónica, Voces|

Conocido también como 'el maquis hermafrodita', la historia de Florencio Pla Messeguer da cuenta de la crueldad y la criminalización que pesaba sobre las personas intersexuales en el Franquismo. La Guardia Civil y los medios se ensañaron con él, retratándolo como "una repelente mujer, lésbica y sanguinaria, con instintos de hiena”.

La verdad como sanación

|2016-06-05T22:32:30+02:0006/06/2016|Participa|

Nota: Este artículo se enmarca en la sección de libre publicación de Pikara, cuyo objetivo, como su nombre indica, es promover la participación de las lectoras y lectores. El colectivo editor de Pikara Magazine no se hace responsable ni del contenido ni de la forma de los artículos publicados en esta sección, que no son editados. Puedes mandar el tuyo a participa@pikaramagazine.com. Rogamos claridad, concisión y buena ortografía.

Estar en contra no es prohibir

|2016-04-21T20:46:09+02:0023/04/2016|Participa|

Nota: Este artículo se enmarca en la sección de libre publicación de Pikara, cuyo objetivo, como su nombre indica, es promover la participación de las lectoras y lectores. El colectivo editor de Pikara Magazine no se hace responsable ni del contenido ni de la forma de los artículos publicados en esta sección, que no son editados. Puedes mandar el tuyo a participa@pikaramagazine.com. Rogamos claridad, concisión y buena ortografía.

Sobre la multa a Rita Maestre

|2016-03-19T10:19:19+01:0019/03/2016|Participa|

Nota: Este artículo se enmarca en la sección de libre publicación de Pikara, cuyo objetivo, como su nombre indica, es promover la participación de las lectoras y lectores. El colectivo editor de Pikara Magazine no se hace responsable ni del contenido ni de la forma de los artículos publicados en esta sección, que no son editados. Puedes mandar el tuyo a participa@pikaramagazine.com. Rogamos claridad, concisión y buena ortografía.

  • Collage de Señora Milton

Abrir amores, ¿cerrar fronteras?

|2021-04-06T13:29:45+02:0014/02/2016|Cuerpos, Opinión|

Vivimos en un sistema que nos dice que la llegada de “la otra” nunca es una buena noticia, que la otra no tiene derecho a estar. El pensamiento monógamo y la xenofobia comparten el pánico ante la alteridad.

Título

Ir a Arriba